domingo, 18 de enero de 2015

Los óxidos metálicos u óxidos básicos son un tipo de óxidos los cuales están formados por un elemento metal más oxígeno.
También se les llama óxidos básicos porque cuando se les agrega agua, se producen bases o hidróxidos.

Formula general:

 
 
 

Ejemplos:

Oxido de Aluminio


MgO: Óxido de Magnesio
  • Sirve para la preparación de carbonatos básicos de magnesio y de morteros resistentes al agua.
  • Se usa en la fabricación de abonos.
  • Con este óxido, se preparan medicamentos contra la acidez del estómago.

ZnO: Óxido de Zinc
  • Se emplea para la fabricación de pinturas y colorantes.
  • Sirve para la preparación de pomadas antisépticas.
  • Con este oxido, se hacen productos de cosmetología.

As2O5: Óxido de Arsénico
  • Se emplea para la preparación de venenos, colorantes y productos agroquímicos.
  • En Medicina se administran pequeñas dosis para ciertos tratamientos.
  • En Taxidermia (disección de animales) se usa como conservante. 



NOTA: En nomenclatura hay que recordar que cuando el elemento tiene dos números de oxidación se omite el "de" y si se ocupa el numero mayor ponemos "ico" y si es el menor ponemos "oso".

Y cuando tiene mas de dos al final se pone en numero romano el numero de oxidación que se utilizo.
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario